
Poco a poco, el Internet a conquistado al mundo. En algunos paises hasta lo han implementado ya como uno de los servicios que el gobierno debe de dar a sus habitantes. Sin embargo, la gran mayoría todavía tenemos que pagar para contar con la red. Pero, ¿sabias que México es uno de los paises con el Internet más caro y además el más lento? Así lo demuestra esta imágen creada a partir de datos tomados del Internet World Stats y la Information Technology & Innovation Foundation (links al final). En el mapa en la parte superior de la imágen, tenemos el nombre del país, la velocidad promedio de su Internet, y el precio promedio por un servicio de 1mb por segundo.
Así es: en nuestro país, nos cuesta más de 250 pesos al mes mantener una conexión de un mega, mientras que en Japón lo mismo te cuesta poco más de tres pesos. Además, es de notar que nuestra velocidad promedio es exactamente ese solitario mega por segundo, con nuestros vecinos del norte un poco más arriba con cuatro megas, y una vez más Japón en primer lugar con 61 megas por segundo.
¿Sera que no necesitamos más rápidez en nuestras conexiones? ¿O sera que, como en muchas otras cosas, no exigimos a nuestro monopolizador compatriota Carlos Slim para que mejore no solo la calidad del internet, sino de toda su empresa? Lo mejor para saber donde se encuentra uno, es comparandonos con otros; no para competir o sentirnos menos, pero sí para reflexionar.
Aunque bueno, en realidad, ¿que harías con 60 mb por segundo?
Fuentes:
http://www.internetworldstats.com/dsl.htm
http://www.itif.org/files/BroadbandRankings.pdf
http://www.itif.org/
- José Ramón Becerra Zendejas
No hay comentarios:
Publicar un comentario