martes, 27 de abril de 2010

Filosofía y estudios sociales en mundos virtuales

Artículo

World of Warcraft es un llamado "MMRPGO", que significa "juego de rol con multijugadores masivos por intermet", y es probablemente el más exitoso en su género. Cuento con cerca de doce millones de jugadores, y si se compara con un páís, llega a tener más ingresos que algunos de estos. Siendo en sí un gran país virtual, no es de extrañar que los fenómenos sociales existan a menor escala dentro de este mundo. Existen ya muchos estudios científicos sobre este juego, pero
uno de los más recientes es "World of Warcraft adn Philosophy", el cual va desde Platon hasta Nietzche usando ejemplos de eventos reales que pasan como parte del juego o con las interacciones de los jugadores. Se le hizo una entrevista a su autor, John Nordlinger sobre su libro. La entrevista aqui:

http://www.techflash.com/seattle/2009/11/qa_how_plato_and_nietzche_would_have_played_world_of_warcraft.html

Según nos cuenta, el objetivo del libro es evidenciar los diferentes comportamientos de los jugadoresy ponerlos en un contexto fuera del juego. ¿Los jugadores se comportan diferente dentro y fuera? ¿Es igualmente poco ético el robarte un tesoro en "WoW" que robaralgo físico? ¿Como es la interacción entre personas reales y aquellas que estan manejadas por computadoras? En sí, es un tema interesantísimo, y la entrevista nos muestra que hubo detrasycomo fue creado.

-José Ramón Becerra Zendejas

No hay comentarios:

Publicar un comentario