Desde que los videojuegos comenzaron a comercializarse ha existido una polémica sobre lo benéfico o perjudicante que pueda llegar a ser el uso de esta tecnología. Sin embargo la mayor parte de los comentarios que se realizan sobre este tema son basados en experiencias personales, creencias e incluso algunos prejuicios. No importa si estas opiniones son a favor o en contra del uso de los videojuegos, generalmente carecen de investigación previa, y son poco fundamentados. Este fenómeno es analizado y mostrado por Ricardo Tejeiro, Manuel Pelegrina y Jorge Luis Gómez a través de la revista electrónica de comunicación. Así, a lo largo de este artículo se encargan de desmentir todas aquellas características negativas que se le atribuyen al uso del nintendo, e invitan a hacer una verdadera investigación acerca de los efectos psicosociales que pueda llegar a tener el uso de dichos aparatos. Ya que este tipo de estudios sólo han sido aborados por personas que fomentan el uso de los videojuegos.
Para leer el aritculo completo puedes ir al siguiente link: http://www.revistacomunicacion.org/pdf/n7/articulos/a16_Efectos_psicosociales_de_los_videojuegos.pdf
-Antonio Villalpando
Me agrada que los videojuegos o sus seguidores se defiendan un poco. Nunca habia estado cerca de alguna nota a la defensiva de la sociedad que está en contra de estos.
ResponderEliminarY si, siempre la guerra seguirá en pie, al menos mientras generaciones pasadas sigan existiendo (se escucho raro, pero es cierto) Es dificil para las personas que no están acostumbradas a nuevas tecnologías pero es el cuento de nunca acabar, la tecnología irá avanzando y puedo apostar que hay personas que prefieren nintendo 64 al Wii.
Leslie Carballo