Noticia
Desde el primer momento que nos anunciaron que teníamos que registrar nuestros datos para poder seguir usando nuestros celulares, sentí mala espina. No me parece correcto que una empresa privada de esta naturaleza tenga en su poder una forma de rastrear a cualquier persona mexicana más rápido que la policia misma.
Vivímos en México, en plena guerra declarada contra el narcotráfico. Día a día escuchamos en las noticias que las extorsiones telefónicas van en aumento y los enfrentamientos poco a poco van siendo en lugares públicos, afectando directamente a los ciudadanos. ¡Imaginate lo peligroso que sería que estas listas calleran en manos equivocadas! Telcel bien pudo haberles ahorrado mucho trabajo para localizar a posibles victimas y silenciar revoltosos. Pero... ¡Nah! Una empresa tan grande e importante como esta debe tener fuertes sistemas de seguridad para impedir que... oh esperen, ya pasó.
Fugas de información como esta ya han pasado, pues como dice la noticia, listas nominales del IFE y del RENAVE ya han sido "pirateadas", pero eso no quita el hehco de que sea preocupante. Lamentablemente, parece cada vez más difícil que las autoridades nos garanticen seguridad. Creo que lo mejor que podemos hacer es cuidarnos entre nosotros mismos, no tomar riesgos innecesarios, y mantenernos bien informados de lo que pasa en el país.
-José Ramón Becerra Zendejas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario