Pocas veces nos detenemos a pensar hasta que punto un videojuego termina cuando apagamos la consola y seguimos con nuestra vida. Las historias desarrolladas y los personajes creados en qué medida llegan a formar parte del universo cultural del que formamos parte. ¿Personajes como Mario Bros o Link de Zelda, han replanteado conceptos que parecían estar establecidos como el mito y el héroe? ¿Qué tanto estos personajes han adquirido las características simbólicas para poder ser llamados de tal forma?, ¿qué potencian los videojuegos para nutrir y desarrollar estos conceptos? , ¿se les puede clasificar junto a Zeus o Hércules?
La posibilidad de plantear esta situación como objeto de estudio es tomada y desarrollada por Manuel Garín Boronat, teórico de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona en su artículo “Mitojuegos: sobre el héroe y el mito en el imaginario Nintendo:http://www.revistacomunicacion.org/pdf/n7/articulos/a7_Mitojuegos_Sobre_el_heroe_y_el_mito_en_el_imaginario_Nintendo.pdf
-Antonio Alonso Villalpando López
No hay comentarios:
Publicar un comentario