lunes, 19 de abril de 2010

Nintendo contra Alzheimer

Noticia


El país del Nintendo
Por: Yukari Hirasawa

Japón es el país con mayor número de personas longevas en el Mundo. De acuerdo al National Institute of Population and Social Security Research, el 21% de las personas que viven en Japón es mayor de 65 años y para el 2030 se calcula será del 35,7%. Aunque la demencia senil no es una consecuencia normal del envejecimiento, existe un número cada vez mayor de personas de edad avanzada (y no tanto) con trastornos cognitivos, como la enfermedad de Alzheimer. Es por esto que Japón ha sido azorado las últimas décadas de lo que puedo llamar un “terror colectivo”.

Hay una variedad impresionante de libros, programas y artículos, difundidos en medios masivos que hablan de éste terror colectivo y de los avances de la ciencia para disminuir o retrasar el envejecimiento del cerebro: antioxidantes (como la vitamina C y E), el ginko biloba, hormonas (estrógeno/fitoestrógeno del tofu), diversas actividades físicas, mentales y sociales. La mayoría de los japoneses, sobretodo gente de 30 años en adelante está atenta a toda esta información.

La apuesta en el mercado senil

Nintendo ha detectado este enorme mercado potencial, cuyo segmento es enorme, con alto poder adquisitivo, con posibilidad de tomar sus propias decisiones y está ávido de adquirir a casi cualquier precio lo que ayude a retrasar los tan temidos efectos del tiempo en el cerebro. Ha creado (junto con el Dr. Ryuta Kawashima, de la Universidad de Tohoku) un producto llamado “Noh Training” (entrenamiento cerebral), un software para Nintendo DS que consiste en una serie de pruebas breves en las que hay que solucionar rompecabezas, adivinanzas, juegos matemáticos, preguntas engañosas y hacer dibujos. Los ejercicios, nada tienen que ver con los juegos de historias complicadas de impactantes gráficos. Son sencillos, para personas con poco tiempo y que estimulan el uso de la corteza prefrontal (funciones de memoria, comunicación, resolución de problemas).

La consola Nintendo DS está agotada en Japón. En China han encontrado consolas piratas y muchos sitios de ventas por Internet las han acaparado para venderlas a un muy buen precio (para el vendedor, claro).

-Antonio Alonso Villalpando Lopez

1 comentario:

  1. la tecnología de la mano de Nintendo trata de superar esa brecha generacional incluyendo a las personas de edad avanzada como mercado para sus diversos productos los cuales ayudan a mantener el cuerpo y la mente activos. Habla bien de Nintendo que expandan su mercado y abarquen más. Enrique Toussaint

    ResponderEliminar