martes, 11 de mayo de 2010

¿Hay o no hay poder popular en las nuevas tecnologías?

Expertos.

Eleni de la Luz

Recordemos en primera instancia que el poder popular nos es el rito de hacer elecciones cada seis años o participar con el IFE, el poder popular, va mas allá y consiste en el ejercicio efectivo, a través de la organización y la participación de la mayoría de un pueblo en la decisión de los asuntos básicos que en este caso serán las nuevas tecnologías, atendiendo los problemas tanto reales como metafísicos. Cuando se habla de una organización civil en muchos casos se cree como un imposible, sin embargo, a lo largo de la historia hemos visto que movimientos han creado coyunturas importantes en el mundo, y ahora toca el turno de preocuparnos por el nuevo fenómeno dentro de las tecnologías, es aquí donde me pregunto si realmente se está tomando en cuenta la importancia de los pros y los contras que actualmente se viven en mundos paralelos que han sido abiertos gracias a las tecnologías.

Pues el archivo que les mando a continuación no es más que un documento puesto en la red por el gobierno bolivariano acerca de un satélite el cual beneficiara en muchos aspectos a las poblaciones aledañas y que hasta la fecha han estado alejadas de los beneficios que traen las tecnologías de la comunicación.

Checa el link:

http://www.cnti.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=3103:satelite-simon-bolivar-refleja-el-compromiso-del-gobierno-bolivariano-con-el-pueblo&catid=43:actualidad&Itemid=87

No hay comentarios:

Publicar un comentario