martes, 4 de mayo de 2010

Regulando lo virtual

Artículo


Habiendo tantos problemas en el mundo real, tambien tenemos que estar arreglando el mundo virtual. ¿Deberá mantenerse como un lugar libre para todos, o debe de regularse a favor de la seguridad pública mundial? Es mi postura que el internet es un espacio para la difusión de ideas libres, sin embargo, tengo que aceptar que hay momentos en que se necesita poner una linea divisoria entre lo que se puede y no se puede hacer. ¿Ejemplos? Crear entretenimiento especificamente para ser adicto a ellos.

Esto borda, una vez más, entre la ética y el libre mercado. En realidad, creo es una de las criticas al capitalismo. Dejando a "la mano invisible" para que balancee las transacciones, se pierde lo humano en las relaciones. Con este sistema, lo grandes solo pueden hacerse más grandes, y los pequeños estan destinados a una pelea ardua y constante con más probabilidad de morir que de llegar a ser competitivo.

Sigo pensando que el internet debe de ser libre, pero no descarto que hay puntos sensibles que deben de ser considerados detenidamente.


-José Ramón Becerra Zendejas

No hay comentarios:

Publicar un comentario