Expertos.
Eleni Chávez Carreño
En el siguiente estudio llamado “Videojuegos, Internet, Infancia y Adolescencia del nuevo milenio” se maneja la suficiente información para afirmar que: primero que el manejo en las interfaces resulta más sencillo para los niños y no tanto para el adulto. Como segundo punto que el adulto se ha acostumbrado a la linealidad, el orden, elementos característicos del libro o de la imprenta citando a Mc Luhan. Y como un punto en contra a los videojuegos se dice que han generado una introversión.(Aunque para contrarrestar esto hay muchos estudios que están a favor de que los videojuegos desarrollan la socialización). Otro punto interesante no antes tocado en este pequeño bloc es que los videojuegos en cierta forma alientan en la separación de las generaciones entre padres e hijos.
Los estudios están poniendo cada vez más interés en los sistemas virtuales de comunicación y lo que estos producen en nuestra realidad diaria, creo que el cambio de comunicación en las nuevas generaciones van al mismo ritmo en que las nuevas tecnologías aparecen. Y ahora lo entiendo más porque cada vez que busco una nueva tecnología me siento más obsoleta, la rapidez con que estas se desarrollan han hecho que la vida parezca mas lenta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario