Noticia.
Eleni Chávez Carreño
Recuerdo que en mi infancia quería crear un mundo perfecto, un mundo en donde solo pudiera entrar aquellas personas que yo quería, un mundo de colores vivos y todo alegría, no sé, si ese es el ideal de todos los niños, de lo que estoy segura es que ahora es posible que puedas crear un espacio virtual, la siguiente nota habla de cómo los niños reconstruyeron su modelo de ciudad en la que viven, por una ciudad vistual idealizada, este proyecto se realizo con apoyo de 15 estudiantes de arquitectura de la Universidad de Alicante, les comparto la nota completa:
¡Chéquenlo!
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/03/alicante/1272907899.html
No se a ustedes pero al menos a mi me mueve mucho pensar que las próximas generaciones están cada día mas cerca de las plataformas virtuales que tanto el internet como la programación nos permiten navegar. Si recordamos un poco de los inicios de los videojuegos, se darán cuenta que fue un juego de niños lo que los creo y ahora que las nuevas tecnologías están más cerca, me hacen pensar que estamos a un paso o a una generación de encontrarnos con una tecnología que nos permita vivir desde un monitos, sin necesidad de salir a las calles, los que ahora son niños se están acostumbrando a vivir una doble realidad, la virtual y con la que nos topamos en las afueras del monitor, pero poco a poco nos acercamos a pasar más tiempo en la realidad virtual que a salir y ver el sol. Piénsalo, ¿es en verdad eso lo que queremos?
Eleni Chávez Carreño
Recuerdo que en mi infancia quería crear un mundo perfecto, un mundo en donde solo pudiera entrar aquellas personas que yo quería, un mundo de colores vivos y todo alegría, no sé, si ese es el ideal de todos los niños, de lo que estoy segura es que ahora es posible que puedas crear un espacio virtual, la siguiente nota habla de cómo los niños reconstruyeron su modelo de ciudad en la que viven, por una ciudad vistual idealizada, este proyecto se realizo con apoyo de 15 estudiantes de arquitectura de la Universidad de Alicante, les comparto la nota completa:
¡Chéquenlo!
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/03/alicante/1272907899.html
No se a ustedes pero al menos a mi me mueve mucho pensar que las próximas generaciones están cada día mas cerca de las plataformas virtuales que tanto el internet como la programación nos permiten navegar. Si recordamos un poco de los inicios de los videojuegos, se darán cuenta que fue un juego de niños lo que los creo y ahora que las nuevas tecnologías están más cerca, me hacen pensar que estamos a un paso o a una generación de encontrarnos con una tecnología que nos permita vivir desde un monitos, sin necesidad de salir a las calles, los que ahora son niños se están acostumbrando a vivir una doble realidad, la virtual y con la que nos topamos en las afueras del monitor, pero poco a poco nos acercamos a pasar más tiempo en la realidad virtual que a salir y ver el sol. Piénsalo, ¿es en verdad eso lo que queremos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario